Definición:
Son asuntos que
llaman la atención del auditor y que en su opinión deben comunicarse a la
entidad, ya que representan deficiencias importantes que podrían afectar en
forma negativa su capacidad para registrar, procesar, resumir y reportar
información financiera, de acuerdo con las aseveraciones efectuadas por la
gerencia en los estados financieros.
Características
de los Hallazgos:
- Objetivo: El hallazgo se debe establecer con fundamento en la comparación entre el criterio y la condición.
- Factual (de los hechos, o relativo a ellos): Debe estar basado en hechos y evidencias precisas que figuren en los papeles de trabajo. Presentados como son, independiente mente del valor emocional o subjetivo.
- Relevante: Que la materialidad y frecuencia merezca su comunicación e interprete la percepción colectiva del equipo auditor.
- Claro: Que contenga afirmaciones inequívocas, libres de ambigüedades, que esté argumentado y que sea válido para los interesados.
- Verificable: Que se pueda confrontar con hechos, evidencias o pruebas.
- Útil: Que su establecimiento contribuya a la economía, eficiencia, eficacia, equidad y a la sostenibilidad ambiental en la utilización de los recursos públicos, a la racionalidad de la administración para la toma de decisiones y que en general sirva al mejoramiento continuo de la organización.
Clasificación
de los hallazgos
No conforme:
incumplimiento con los requisitos
Conforme: cumple
requisitos
Observación:
a un aspecto
Elementos
o Atributos de los Hallazgos:
Para que los
hallazgos de auditoría puedan cumplir con los objetivos que persigue el
Auditor, deben estar adecuadamente redactadas, es decir deben incluir los
elementos o características siguientes:
- Situación: Constituida por la condición actual encontrada (lo que es).
- Criterio: Representado por la norma o la unidad de medida que se compara con la condición (lo que debe ser).
- Efecto: Consecuencia o impacto posible, pasado o futuro – cuando sea aplicable (diferencia entre lo que es y lo que debe ser).
- Causa: Razón o las razones por la que ocurrió la condición (quién lo originó).
- Recomendación: Acciones correctivas; mejoras de las operaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario