Dictamen
Del Auditor Sobre Compromisos De Auditoria Con Propósito Especial
El
fin de la Norma Internacional de Auditoria (NIA) es prácticamente el establecer
las normas y proporcionar los lineamientos en conexión con los compromisos de
Auditoria con propósito especial. En los que se incluye lo siguiente:
- Estados financieros preparados de acuerdo con una base integral de contabilización distinta de Normas Internacionales de Contabilidad o normas nacionales;
- Cuentas específicas, elementos de cuentas, o partidas en un estado financiero, a lo que nos referimos como dictámenes de un componente de los estados Financieros.
Se
debe de tener en cuenta que El auditor deberá analizar y evaluar las conclusiones
extraídas de la evidencia de Auditoria obtenida durante el trabajo de campo de
Auditoria con propósito especial, así como la base para una conclusión y
expresión de opinión para el dictamen que se emitirá.
Definición
de Informes Especiales
“El
Informe del auditor con propósito especial es un informe emitido en conexión
con la auditoría independiente de información financiera distinto del dictamen
de un auditor sobre los estados financieros”.
Los
dictámenes especiales que pueden surgir de trabajos específicos de auditoría se
emiten con los criterios siguientes:
- Estados financieros elaborados de conformidad a una base comprensiva de contabilidad, pero distinta a las normas internacionales de contabilidad.
- Elementos, cuentas o partidas específicas de un estado financiero.
- El cumplimiento de ciertos aspectos de convenios contractuales o requerimientos reguladores relacionados con los estados financieros auditados.
- Información financiera presentada en formas o modelos prescritos y que requieren de un modelo especial de informe de auditoría.
NIA
800 - Consideraciones Especiales – Auditorías de estados financieros preparados
de conformidad con un marco de información con fines específicos
La
norma relacionada con este tipo de dictámenes es la NIA 800 “El dictamen del
auditor sobre trabajos de auditoría con propósito especial” esta norma
proporciona lineamientos en conexión con los trabajos de auditoría con
propósito especial. Debido a los cambios en la Nía 700 revisada “el dictamen
del auditor independiente sobre un juego completo de estados financieros de
propósito general” se hicieron modificaciones de adaptación a la Nía 800
añadiendo el apéndice 5 las cuales entran en vigor para dictámenes fechados en
o después del 31 de diciembre de 2006.
El
auditor al realizar un trabajo de auditoría con propósito especial deberá
emitir un dictamen especial, los cuales incluyen:
Dictámenes sobre un juego
completo de estados financieros preparados de acuerdo con otra base integral de
contabilidad
Una
base integral de contabilización comprende un conjunto de criterios usados en
la preparación de los estados financieros, que aplica a todas las partidas de
importancia relativa y que tiene un soporte sustancial.
Es
muy común, que los estados financieros de una entidad sean preparados al margen
de lo preceptuado en las normas internacionales de información financiera con
el propósito de cumplir ciertos objetivos especiales, entre los cuales podemos
mencionar:
- Preparar estados financieros con orientación a presentar una declaración a una dependencia reguladora gubernamental por ejemplo a la superintendencia de administración tributaria.
- La base de contabilización sobre las entradas y salidas de efectivo.
- Elaborar estados financieros tomando de base normas que regulan una institución gubernamental para informes financieros.
Dictámenes sobre un Componente de
un juego completo de estados financieros de propósito general o de propósito
especial, como un solo estado financiero, cuentas especificadas, elementos de
cuentas o partidas de un estado financiero.
Derivado
de la importancia relativa de un rubro de los estados financieros es común que
se solicite al contador público y auditor que emita una opinión sobre un rubro
específico, o bien sobre una cuenta en particular, ejemplo:
La
cuenta de caja y bancos, cuentas por cobrar o inventario.
Es
de importancia mencionar que, al evaluar un rubro de los estados financieros,
el auditor deberá considerar la evaluación de cierta información que va
relacionada con este componente, por ejemplo, cuando se menciona el área de
ventas, consecuentemente se relaciona el área de cuentas por cobrar, ya que,
por lo general, la mayoría de las ventas se realizan al crédito.
Dictámenes sobre Cumplimiento con
Acuerdos Contractuales
Hoy
en día, el auditor es solicitado para que dictamine sobre el cumplimiento de
ciertos aspectos de convenios contractuales, el ejemplo más común para esta
clase de trabajo seria, el examen de contratos de préstamos, este tipo de
convenio frecuentemente requiere que la entidad cumpla con una variedad de
asuntos, entre ellos, el pago de interés o pagos para fondos de amortización.
Es
lógico pensar que el auditor examine aspectos financieros y contables, los
cuales se encuentran dentro de la esfera de competencia profesional del
auditor, sin embargo, el auditor debe ser hábil, ya que en los casos que están
fuera de la competencia o experiencia del auditor, este debería considerar el
uso de un especialista que le ayude a satisfacerse de los asuntos importantes.
Dictámenes sobre Estados
Financieros Resumidos
Con
el objetivo de informar a las personas interesadas en los puntos de mayor
importancia de los estados financieros preparados por una entidad, ésta puede
preparar estados financieros resumidos, derivados de sus estados financieros
anuales auditados.
A
menos que el auditor haya expresado una opinión sobre los estados financieros
de los cuales se derivan los estados financieros resumidos, el auditor no
debería dictaminar sobre estados financieros resumidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario