Alcance
trata
de las comunicaciones adicionales en el informe de auditoría cuando el auditor
lo considere necesario para:
- llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión o cuestiones presentadas o reveladas en los estados financieros, de tal importancia que sean fundamentales para que los usuarios comprendan los estados financieros; o
- llamar la atención de los usuarios sobre cualquier cuestión o cuestiones distintas de las presentadas o reveladas en los estados financieros que sean relevantes para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.
Objetivo
El
objetivo del auditor, una vez formada una opinión sobre los estados
financieros, es llamar la atención de los usuarios, cuando a su juicio sea necesario,
por medio de una clara comunicación adicional en el informe de auditoría,
sobre:
- una cuestión que, aunque esté adecuadamente presentada o revelada en los estados financieros, sea de tal importancia que resulte fundamental para que los usuarios comprendan los estados financieros; o
- cuando proceda, cualquier otra cuestión que sea relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.
Definiciones
- Párrafo de énfasis: un párrafo incluido en el informe de auditoría que se refiere a una cuestión presentada o revelada de forma adecuada en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es de tal importancia que resulta fundamental para que los usuarios comprendan los estados financieros.
- Párrafo sobre otras cuestiones: un párrafo incluido en el informe de auditoría que se refiere a una cuestión distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría.
Si
el auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios sobre una
cuestión presentada o revelada en los estados financieros que, a su juicio, es
de tal importancia que resulta fundamental para que los usuarios comprendan los
estados financieros, incluirá un párrafo de énfasis en el informe de auditoría
siempre que:
- como resultado de la cuestión no se requeriría que el auditor expresase una opinión modificada de conformidad con la NIA 705 (Revisada); y
- cuando es aplicable la NIA 701, no se haya determinado que la cuestión es una cuestión clave de la auditoría que se deba comunicar en el informe de auditoría.
Cuando
el auditor incluya un párrafo de énfasis en el informe de auditoría:
- incluirá el párrafo en una sección separada del informe de auditoría con un título adecuado que incluya el término "énfasis";
- incluirá en el párrafo una clara referencia a la cuestión que se resalta y a la ubicación en los estados financieros de la correspondiente información en la que se describe detalladamente dicha cuestión. El párrafo se referirá solo a la información que se presenta o se revela en los estados financieros; y
- indicará que el auditor no expresa una opinión modificada en relación con la cuestión que se resalta.
Un párrafo de énfasis no es sustitutivo de:
I.
una opinión modificada de conformidad con la NIA
705 (Revisada) cuando lo requieran las circunstancias de un determinado encargo
de auditoría;
II.
información que debe revelar la dirección en los
estados financieros de conformidad con el marco de información financiera
aplicable, o que es necesaria por algún otro motivo para lograr la presentación
fiel; o
III.
informar de conformidad con la NIA 570 (Revisada)7
cuando exista una incertidumbre material en relación con hechos o condiciones
que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad de
continuar como empresa en funcionamiento.
Relación
entre los párrafos de énfasis y las cuestiones clave de la auditoría en el
informe de auditoría
esta
NIA trata la relación entre las cuestiones clave de la auditoría y cualquier
comunicación adicional en el informe de auditoría de conformidad con esta NIA.
Cuando
es aplicable la NIA 701, la utilización de párrafos de énfasis no sustituye la
descripción individualizada de las cuestiones clave de la auditoría.
Puede
existir una cuestión que no se considera una cuestión clave de la auditoría de
conformidad con la NIA 701, pero que, a juicio del auditor, es fundamental para
que los usuarios comprendan los estados financieros. Si el auditor considera
necesario llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión de ese tipo, la
cuestión se incluye en un párrafo de énfasis en el informe de auditoría de
conformidad con esta NIA.
Párrafos
sobre otras cuestiones en el informe de auditoría
Si
el auditor considera necesario comunicar una cuestión distinta de las
presentadas o reveladas en los estados financieros que, a su juicio, sea
relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades
del auditor o el informe de auditoría, el auditor incluirá un párrafo sobre
otras cuestiones en el informe de auditoría siempre que:
- no esté prohibido por una disposición legal o reglamentaria; y
- cuando es aplicable la NIA 701, no se haya determinado que la cuestión es una cuestión clave de la auditoría que se deba comunicar en el informe de auditoría.
Cuando
el auditor incluya un párrafo sobre otras cuestiones en el informe de
auditoría, lo hará en una sección separada con el título "Otras
cuestiones" u otro título adecuado.
Párrafos
sobre otras cuestiones en el informe de auditoría
Situaciones
en la cuales puede ser necesario un párrafo sobre otras cuestiones
Relevante
para que los usuarios comprendan la auditoría
En
la circunstancia poco frecuente de que el auditor no pueda renunciar a un
encargo, a pesar de que el posible efecto de la imposibilidad de obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada, debido a una limitación al
alcance de la auditoría impuesta por la dirección, sea generalizado, el auditor
puede considerar necesario incluir un párrafo sobre otras cuestiones en el
informe de auditoría para explicar las razones por las que no le es posible
renunciar al encargo.
Restricción
a la distribución o utilización del informe de auditoría
Estados
financieros preparados para un fin específico pueden prepararse de conformidad
con un marco de información con fines generales porque los usuarios a quienes
se destinan han determinado que dichos estados financieros con fines generales
satisfacen sus necesidades de información financiera. Puesto que el informe de
auditoría va destinado a usuarios específicos, el auditor puede considerar
necesario en estas circunstancias incluir un párrafo sobre otras cuestiones,
señalando que el informe de auditoría va dirigido únicamente a los usuarios a
los que se destina y no debe distribuirse a terceros o ser utilizado por éstos.
Introducción
de párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría
El
contenido de un párrafo sobre otras cuestiones refleja con claridad que no se
requiere que esas otras cuestiones se presenten y revelen en los estados
financieros. Un párrafo sobre otras cuestiones tampoco incluye la información
que se exige a la dirección que proporcione.
Ubicación
de los párrafos de énfasis y de los párrafos sobre otras cuestiones en el
informe de auditoría
La
ubicación de un párrafo de énfasis o de un párrafo sobre otras cuestiones en el
informe de auditoría depende de la naturaleza de la información que se va a
comunicar, y del juicio del auditor sobre la significatividad relativa de dicha
información para los usuarios a quienes se destina en comparación con otros
elementos sobre los que se debe informar de conformidad con la NIA 700
Párrafos
de énfasis
- Cuando el párrafo de énfasis está relacionado con el marco de información financiera aplicable, el auditor puede considerar necesario situar el párrafo inmediatamente después de la sección "Fundamento de la opinión" para proporcionar el contexto adecuado para la opinión del auditor.
- Cuando se presente una sección "Cuestiones clave de la auditoría" en el informe de auditoría, un párrafo de énfasis se puede presentar bien justo antes o después de la sección "Cuestiones clave de la auditoría" basándose en el juicio del auditor con respecto a la significatividad relativa de la información que se incluya en el párrafo de énfasis. El auditor también puede añadir contexto al título "Párrafo de énfasis", como por ejemplo, "Párrafo de énfasis – Hecho posterior al cierre", para diferenciar el párrafo de énfasis de las cuestiones individuales que se describen en la sección "Cuestiones clave de la auditoría".
Párrafos
sobre otras cuestiones
- Cuando se incluya un párrafo sobre otras cuestiones para llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión relacionada con otras responsabilidades de información tratadas en el informe de auditoría, el párrafo puede incluirse en la sección "Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios".
- Cuando afecte a todas las responsabilidades del auditor o a la comprensión, por parte de los usuarios, del informe de auditoría, el párrafo sobre otras cuestiones puede incluirse como una sección separada, a continuación del informe sobre la auditoría de los estados financieros y del informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios.
Comunicación
con los responsables del gobierno de la entidad
Si
el auditor prevé incluir un párrafo de énfasis o un párrafo sobre otras
cuestiones en el informe de auditoría, esta previsión y la redacción de dicho
párrafo será objeto de comunicación con los responsables del gobierno de la
entidad.
La
comunicación requerida permite a los responsables del gobierno de la entidad
conocer la naturaleza de las cuestiones específicas que el auditor tiene
intención de destacar en el informe de auditoría, y, en su caso, les
proporciona la oportunidad de obtener del auditor aclaraciones adicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario